Columna “Palabras Férreas”
Por Norberto Lacarriere
¡Suben!
Es la segunda ocasión que escucho hablar (y bien) del lasallista MIGUEL ÁNGEL VALDÉZ.
Es el nuevo Secretario de Educación en Tamaulipas.
Regresa a ser profeta en su tierra, aunque ya lo fue en otros sitios de la República Mexicana.
Matamorense, Doctor en Innovación y Tecnología Educativa. Investigador.
Alguien conocedor de su trabajo me dio buenas referencias.
Éstas llegan hasta la puerta de su oficina.
De ahí en adelante su trabajo lo recomendará.
Aclaro y sostengo que mi columna no es tapete de nadie, y ésta no es la excepción.
Solo que si hay cosas buenas que decir, no es delito ni falto a mi ética al reconocerlas .
En especial en un mundo en el que los burócratas nomas no dan una.
De hecho , y porque objetividad obliga, me di a la tarea de investigar quién es el señor.
CURRÍCULUM
Sus credenciales revelan un alto grado de profesionalización.
Fue Presidente en México de las 15 Universidades La Salle.
Pertenece al Consejo Mundial de Educación de 83 universidades La Salle en los 5 continentes.
Tiene más de 30 años de experiencia en el campo educativo.
También ha sido profesor de Posgrado en el Tecnológico de Monterrey.
Aparte fue Rector de la Universidad La Salle de Chihuahua y La Salle Victoria.
Es decir, se ha curtido escuelas privadas vinculadas al lado conservador.
Hasta donde veo ello no le resta valor a su conocimiento en pedagogía.
El reto es abrirse a la enseñanza liberal pero combatiendo la ignorancia.
La expectativa es que su formación en ese campo se aplique ahora en Tamaulipas.
Según lo que hallé, es lo que hasta ahora ha necesitado la dependencia estatal.
Alguien que sepa de trabajo en campo y de la grilla que también tuvo que enfrentar.
Por lo menos estas credenciales de alto calibre docente le conceden el beneficio de la duda.
TERRENOS PLANOS Y ÁREAS HOSTILES
Debo decir que aunque llega con toda la confianza de su jefe político, no la tiene fácil.
Hereda varios pendientes, y no solo de la antecesora.
El primero: la falta de comunicación con el Sindicato de profesores, el SNTE.
De inmediato nombró a un enlace: HUGO FONSECA REYES.
El colmilludo jefe del Magisterio, ARNULFO RODRÍGUEZ, lo recibió bien.
¡Y como no , si le urgía que saliera LUCÍA AIMÉ CASTILLO PASTOR!
Sin embargo y a botepronto está la exigencia de un colectivo de profesores de inglés.
Exigen que se les reconozca su antigüedad en Matamoros .
Algo que no se debe olvidar es la cobertura de de servicios en planteles públicos.
Recuerden que con el presidente de Estados Unidos sigue latente un riesgo:
La oleada de deportaciones de mexicanos desde ese país.
RADIOGRAFÍA
El sector educativo, aún con sus 66 mil apóstoles que presumen, tiene carencias.
Atender a más de un millón de alumnos en Tamaulipas no cosa simple.
En algunos casos la enseñanza está en obra negra . En sentido figurado o literalmente.
En otros, hay planteles severamente dañados , como los 50 en Reynosa tras recientes lluvias.
Veremos si el secretario General de Gobierno, HÉCTOR VILLEGAS, ahora sí hace su chamba.
Que en este caso es cuidarle la espalda a los
miembros del gabinete.
De otra forma VALDÉZ solo no podría.
El abogado y operador político del estado es VILLEGAS.
Si hace meses hubo bloqueos carreteros y paro en escuelas, algo se hizo mal.
O no se hizo.
Pero nunca es tarde. Máxime si se trata de alguien que necesita el apoyo.
COLOFÓN
Para avanzar se necesitan recursos.
Ahí entran los legisladores.
Quiero creer que saben el valor de invertir en educación y en la actualización docente.
Pero sin adoctrinamientos.
Por su atención, ¡Gracias! Por hoy, ¡Bajan!