16 de marzo.- Mientras que en Chiapas un comando de indígenas tzotziles asesinó al aspirante a alcalde de San Juan Cancuc , Diego Pérez Méndez, en Pihuamo , Jalisco, fue el ejecutado el Presidente Municipal Humberto Amezcua.
Esto sucedió entre los días 13 y 15 de marzo del presente año.
En ambos casos , como en varios de los que a continuación se mencionarán, fuentes de las fiscalías estatales presumen la mano del hampa, aunque hasta el momento de manera formal no hay nada conocido y solo se menciona que “están en curso las investigaciones”.
Diego Pérez, masacrado en Chiapas
VIOLENCIA EN TIEMPOS DE CAMPAÑA
Con estos dos crímenes suman al menos 45 personas privadas de la vida a manos de presuntos sicarios en lo que va del proceso electoral 2023-2024.
Humberto Amezcua
Según el organismo civil Laboratorio Electoral, el corte “mortal” hasta el 12 de marzo arrojaba la trágica sumatoria de 43 víctimas de la violencia en épocas de campaña .
Esto incluía a personas en funciones de gobierno, aspirantes, candidatos (varios de MORENA, el partido oficial en el poder) , colaboradores , aspirantes, gente acerca a las dirigencias partidistas, etc.
En su página www.laboratorioelectoral.mx , se destaca que con corte al 12 de marzo de 2024, “hemos registrado un total de 109 casos de violencia electoral”.
“Lamentablemente, esto incluye 43 personas asesinadas, 18 atentados, 43 casos de amenazas y 5 secuestros. Este es un tema primordial en este proceso electoral”.
A dicho corte se agregan lo dos homicidios dolosos antes mencionados , mismos que engrosan las estadísticas nacionales , las que durante este sexenio ya rebasan los 180 mil crímenes oficiales que le arrancaron la vida a igual numero de personas.