Columna “Palabras Férreas”
Por Norberto Lacarriere
¡Suben!
El título de este día no presume culpas ni le apuesta a la inocencia.
Solo exhibe el riesgo de no soltar el fuero legislativo o jugar con él a conveniencia .
Pero, ¿Y qué es, en términos LEGISLATIVOS ?
Es una forma de libertad para expresar ideas,
dentro del ejercicio de la función congresal.
Ojo: Y sin ningún tipo de responsabilidad civil por daño o penal por actos ilegales.
De ahí que cuando se le despoje a alguien de ese privilegio, queda a merced de autoridades.
Si eso ocurre, el proceso previo es el siguiente:
El desafuero o juicio de procedencia sucede al presumirse y probarse la comisión de un delito.
AFERRAMIENTO
El diputado federal morenista CUAUHTÉMOC BLANCO conserva su fuero como legislador.
En la sesión se votó con 291 diputados a su favor, 158 en contra y 12 abstenciones.
Incluso diputadas de su bancada (MORENA) pedían que se le retirara esa protección legal.
Hace unos días la idea de quitárselo estaba en la mesa de las discusiones.
Lo proponían quienes piden que enfrente una acusación por intento de violación.
En resumen: Que responda por los cargos como cualquier ciudadano.
Para quien lo ignore , una familiar suya lo señala de ese supuesto delito.
BLANCO lo niega públicamente.
La cosa es que no declarar sin fuero ante un ministerio público.
OJO: Para efectos legales, se le supone inocente hasta no probársele lo contrario.
Conforme a derecho, y por razones de objetividad, ni se vale ni se debe prejuzgar.
Cierto: Quien acusa debe mostrar pruebas y evidencias .
Por ello la Fiscalía de Morelos abrió carpeta de investigación hace unas semanas.
En aquél entonces , la nota inmediata a esa acción fue , ¡El despido del fiscal!
URIEL CARMONA se quedó sin chamba como titular de este lugar de investigación.
Proponía juicio político contra el CUAUHTÉMOC.
Formalmente CARMONA cayó por una serie de irregularidades. Incluso una lo llevó a prisión.
Fue por presunto intento de encubrimiento de un feminicidio, ocurrido en 2022.
Sin embargo el misil judicial se había lanzado y le pegó a la línea de flotación de BLANCO.
Y lógicamente , al partido que lo abandera , así como a sus “padrinos mágicos”.
La verdad es que como gobernador de Morelos, CUAU no la llevó bien con el fiscal.
INCONGRUENCIAS SOSPECHOSISTAS
Pero entonces, ¿Por qué el mismo CUAUHTÉMOC no pide licencia ?
Total: el que nada debe nada teme, ¿O sí?
En la Cámara Baja empezó el choque de opiniones.
¿O fue de intereses, culpas y de una que otra conciencia manchada por pecados recientes ?
Por primera vez algunos congresistas federales de MORENA y PAN unieron criterios.
Pedían el retiro del fuero a CUAUHTÉMOC BLANCO.
Vino lo que ya imaginábamos: Que gente del PRI votarían a su favor.
Obviamente, encabezados por ALEJANDRO MORENO, pues también le quieren desaforar.
Pero así como él varios más respaldaron al otrora goleador del equipo América.
¿Por qué , para no sentar precedentes?
Entre quienes se aventaron la “CUAUHTEMIÑA” están cuatro tamaulipecos.
-MARIO LÓPEZ HERNÁNDEZ (Matamoros, Partido Verde).
-CARLOS CANTU-ROSAS VILLARREAL (Nuevo Laredo, hoy en Morena).
-JOSÉ BRAÑA (Ciudad Victoria, Partido Verde).
-ADRIÁN OCEGUERA (Ciudad Madero, Morena).
También de Tamaulipas , estos son los que pedían el desafuero:
-BLANCA LETICIA GUTIÉRREZ GARZA (Reynosa, PAN).
-JESÚS NADER (Tampico, PAN).
-CÉSAR RENDÓN (Matamoros, PAN).
-CÉSAR VERÁSTEGUI (Xicoténcatl, PAN).
De parte de MORENA sobresalen tres diputadas en contra de desechar el desafuero.
-OLGA SÁNCHEZ CORDERO.
-XÓCHITL ZAGAL RAMÍREZ.
-MARÍA TERESA EALY DÍAZ.
También hubo quien se lavó las manos con la cómoda abstinencia e inasistencia.
ANTECEDENTES
La realidad es que un desafuero, en la práctica, no se sustenta en el afán de justicia.
Al menos no siempre.
Se recarga según el interés del grupo que tiene mayoría e influencia en el poder en turno.
Dependiendo del tiempo, modo o necesitad sociopolítica, ello pasa, se atora o se olvida.
Pregúntenle a RENÉ BEJARANO (“El Señor de las Ligas”).
¡Al propio ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR como jefe de gobierno capitalino!
También lo vivió el ex gobernador de Tamaulipas, FRANCISCO G. CABEZA DE VACA.
Lo acusaron de dos cosas gravísimas:
Delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
No pisó la cárcel, pero tampoco ha regresado a la tierra que le vio crecer políticamente.
En lo local, también en Tamaulipas, a GENARO DE LA PORTILLA, como diputado local .
Cuentan que el origen fue una broma que le habrían jugado a un candidato del PRI .
Ese “alguien” era un tipo faraónico que gustaba de bailar con cuánta dama veía .
Entonces, en una gira, le habrían hecho danzar con un “GRAN VARÓN”.
No si se llamaba SIMÓN, como el de la canción, pero de que usaba vestido, lo usaba.
GENARO fue a la cárcel . Lo auditaron como ex edil de Altamira y no le salieron las cuentas.
Ahí se aplicó aquello de “con amigos, justicia y gracia; a los enemigos, la ley a secas”.
ACTUALIZACIONES
Otro caso de desafuero en esta entidad fue el de EDGAR DANÉS ROJAS.
Era presidente del Tribunal Electoral del estado
El Congreso del Estado emprendió el procedimiento respectivo .
Esto tuvo lugar frente a una denuncia por presunto abuso sexual a una mujer.
COLOFÓN
¡Qué “águilas” salieron algunos aliados de CUAUHTÉMOC BLANCO!
¿Es su “tirititito”, ahí, donde los iguales tejen su nido?
No vaya a ser que la vida (y las circunstancias políticas) les metan su “Sanbombazo”.
Gracias ENRIQUE “PERRO” BERMÚDEZ DE LA SERNA. Tu argot futbolístico, hoy, muy ad hoc.
Por su atención, ¡Gracias! Por hoy , ¡Bajan!
@fans destacados